lunes, 25 de agosto de 2014

Ya está a la venta el primer lanzamiento de nuestro sello BOOM Music Group Inc. "Duelo" , de la cantautora colombiana NINA RODRIGUEZ , #Estrenomundial #ninalanzamientoduelo #duelo @ninarmusic

miércoles, 23 de julio de 2014

“RE” de Café Tacuba cambió mi vida, #XXdeRe


     
El disco que marcó un antes y un después de la música Latina alternativa  
Por Kike Posada
A propósito del 20 aniversario del lanzamiento de RE, el emblemático disco de Café Tacuba.
Los 90 fueron mágicos para la música latina.  Por un lado estaba lo convencional, como la saga de discos de Luis Miguel en boleros o pop pasteurizado.  Surgía Laura Pausini,  Paulina Rubio era realmente dorada para su disquera; “Macarena” era un fenómeno mundial, pero había otro fenómeno surgiendo; el rock latino estaba en su apogeo.   Veníamos de una década de los 80 prodigiosa con el boom del rock en español liderado por Argentina (Soda Stereo, Charly García, Enanitos Verdes, Fito Paz, Miguel Mateos) y España (La Unión, Nacha Pop, Danza Invisible, Radio Futura) en la destreza principalmente de guitarra batería y bajo, el esquema básico del rock.  Pero el gigante mexicano no había despertado todavía.
La nación Azteca empezaba a arrojar experimentos muy creativos,  Caifanes había sorprendido en 1988 con su versión de “Bilongo (La Negra Tomasa)”, en cumbia rock, Botellita de Jerez hacia lo suyo con el guacarrock  y sus punteos de guitarra al estilo huapango. La Maldita Vecindad y Los Hijos del Quinto experimentaba con el danzón y el mambo en 1991, con su disco El Circo.
Pero en 1992 irrumpió este cuarteto con su  primer álbum auto titulado Café Tacuba, en 1992,  esos primeros éxitos como "María," "Rarotonga", "Las Persianas", "La Chica Banda" o "Las Batallas" les dieron la confianza para presentar, dos años más tarde, lo que sería este trabajo que amalgamaba esa fusión étnica, vernácula, de la rica y diversa música mexicana con el rock, el hip hop,  el punk y la electrónica.  
Fueron 20 obras que nos dejaron con la boca abierta.  Algunos más conocidos que otros, por ejemplo los sencillos,  "Ingrata", "Las flores", "Esa noche" y "El puñal y el corazón".
Pero lo que hay en ese disco es un verdadero tesoro; la incursión de instrumentos como jarana, guitarrón, melodeón, violines, percusiones,  al lado de batería electrónica, fue reveladora para muchos artistas que en ese momento buscaban una respuesta al nuevo camino que debía tomar la música alternativa.  Café Tacuba demostró que se podía ser exitoso con ella.  
Este tipo de trabajos también trajo combustible al movimiento musical y periodístico de los hispanos que promulgábamos esta música.   Revistas como La Banda Elástica, Retila, Al Borde y BOOM, florecieron con discos como este, además del apoyo que la industria discográfica le diera a este tipo de artistas.    Pero no solo nosotros. Revistas mundiales como Newsweek, Rolling Stone, Spin, NME  y Time dedicaron grandes editoriales e incluso portadas para hablar del fenómeno de Café Tacuba y el rock en español.   
Surgieron programas de radio en emisoras universitarias y comerciales en toda la nación.   Nuestro programa radial de rock en español en Miami fue un bastión importante para este movimiento.   Su música inspiró a grandes del rock mundial como David Byrne a grabar con ellos e incluso crear sello en apoyo de la música latina alternativa, Luaka Bop, que fue el que lanzó la carrera de grupos como Los Amigos Invisibles, King Changó o Los de Abajo.
Los Tacubos empezaron a venir frecuentemente a EE.UU y Puerto Rico, realizaron un maravilloso Unplugged con MTV Latino meses después, al cual tuve la dicha de asistir.    Ellos fueron lo que Soda Stereo fue para los 80, la fuerza creativa y experimental de los 90.
Hasta el día de hoy “RE” se cita como influencia definitiva en la música de artistas contemporáneos como Calle 13, Juanes, Julieta Venegas.    Por ejemplo Meme del Real,  miembro de Café Tacuba,  ha producido o coproducido en recientes discos de Los Bunkers, Julieta Venegas, Ely Guerra,  Álvaro Henríquez, Natalia Lafourcade, Los Tres o Juanes.
Hoy siento nostalgia por esa generación de oro de buenos artistas saliendo de Latinoamérica. Qué nivel intelectual, de búsqueda y vanguardia que seguirían en los discos subsiguientes de la banda, ni hablar del “Revés/YoSoy” - una expresión de música concreta-, o el más reciente "El objeto antes llamado disco", en el cual siguen sorprendiendo.
Hoy solo puedo decir gracias Café Tacuba porque por Uds. pudimos caminar el sendero de lo alternativo en la música latina con la seguridad de tener un soporte real y concreto de maestría y talento.   El tiempo se encargó de refrendar su visión, tan irracional como esplendorosa.
Cafe Tacuba con Gustavo Santaolalla y David Byrne, Circa 1994

domingo, 6 de abril de 2014

DESCEMER BUENO & Friends, concert in Miami

DESCEMER BUENO & Friends (Gente D Zona, Haila, Jorge Villamizar, Roberto Carcassés) Sab 5 abril, Miami-Dade County Auditorium @Descemer_Bueno @nykconcerts (Photos by Kike Posada) A supberb concert by quintessential Latin music author who demonstrates he is also a great performer. It was a night of Cubanía but also with a vanguard approach to with Tropical and Pop music can sound when they are mixed together with class.  Congratulations to all  the artists and musicians involved.

domingo, 17 de noviembre de 2013

JON ANDERSON Interview, Miami, November 2013

This is the most beautiful interview I've ever made to a musician. Rock legend JON ANDERSON, co-founder of Classic progressive British Rock band YES, this year nominated to the Rock & Roll Hall of Fame. He stopped in Miami for a couple of dates last month of November 2013.
Anderson talks about the possible induction to the RRHF.
His work with not just with rock & Roll but with World music. His remembrance of the album DESEO with Latin artists (Ruben Rada, Milton Nascimento, Maria Conchita Alonso, Glenn Monroig and more), an approach to music from this side of the world (South America).
He also talks about Baka Music, Water Drumming, Spirituality, The Beatles, Coldplay, Bruno Mars, British Rock Invasion, Buffalo Springfield, King Crimson, Irish Music, Carlos Castaneda, Vangelis, The Friends of Mr. Cairo, Quincy Jones, State of Independence, Donna Summer, Michael Jackson, Stevie Wonder, Lionel Ritchie, his wife, his kids.
He answers to the question "Is everything in Rock already invented?"
His take on electronic music, EDM and current music.
We touched the YES affairs, topic, (internal relationship, Rick Wakeman)
How he lives his Spirituality.
Being 70 years old and going strong, creative, active in music.
Anecdote: The relationship between Fiends of Mr. Cairo and Billie Jean.
He will present his music with the Colombian Symphonic Orchestra in 2014. Bogotá
This man is connected to something higher, deeper within his soul, it's not just his angelical voice, he has understood and envisioned something that he translates into music, but, as he says, we all have and share the same light inside. God Blees You Mr. Anderson #Miami #jonanderson #yestheband. I am a Colombian music journalist based in Miami who grew up listening to Classic Rock & Roll, I wrote a book called “El Quijote de La Música”, soon to be translated into English. If you are a YES or Jon Anderson fan, you will enjoy this intimate and relaxed conversation. Follow me on Twitter @kikeposada Camera: Antonio Belchi, Interviewer & Editor: Kike Posada